Este es el primero de una serie de entradas en el blog para explicar como cargar y acceder a objetos espaciales con R. En esta entrada nos vamos a centrar en el objeto espacial tipo punto y accederemos a los elementos que lo forman.
Como ejemplo de datos puntuales vamos a utilizar los datos proporcionados por www.naturalearthdata.com en este caso usaremos un shp de puntos que contiene las principales ciudades del mundo. Vamos manos a la obra y por pasos.
- instalamos y cargamos la librería rgda
Para aquellos que tiene Linux es posible que necesiten instalar alguna librerías de Linux para que funcione rgdal esto se hace de la siguiente forma desde el terminal de Linux;
sudo apt-get update
sudo apt-get install libgdal-dev libproj-dev
ya en R instalamos y cargamos rgdal;
#instalar rgdal, solo se hace una vez install.packages("rgdal") #cargar librería rgdal una vez instalada. #Se debe hacer cada vez que necesitamos ejecutar la librería rgdal, #es decir al principio de nuestro código library(rgdal)
- Cargamos el shp en R
- Accedemos a los elementos del SpatialPointsDataFrame
- Accedemos a la información que contiene los puntos
- Dibujamos los puntos
- Guardamos la cpa como un fichero shp
#directorio donde se encuentra la capabilities #sutituye la ruta de ejemplo por la tuya wd<-"/home/user/Downloads/ne_110m_populated_places_simple" #nombre del archivo shape sin la extensión shpname<-"ne_110m_populated_places_simple" #cargamos la capa cities<-readOGR(dsn=wd, layer=shpname)
# como esta formado este objeto str(cities) # coordenadas de la extensión de la capa cities@bbox #coordenadas de los puntos cities@coords #sitema de coordenadas de la capa cities@proj4string
#accedemos a los datos que contiene la capa cities@data #nombres de las columna names(cities@data)
#visualización de la capa con R plot(cities, axes=TRUE)
#escribir cities como un shp de salida writeOGR(obj=cities, dsn=wd ,layer="cities", driver="ESRI Shapefile")
Ahora ya sabéis como manejar un SpatialPointsDataFrame. Si os a parecido poco aquí os dejo como consultar todos los formatos espaciales que podemos cargar dentro de R a parte de los muy utilizados shapefiles.
#Listado de todos los drivers y sus nombres ogrDrivers()
Podéis acceder al código completo en este enlace.
One Comment Add yours