Con los móviles actuales podemos obtener coordenadas fácilmente waypoints, puntos con sus coordenadas mediante el GPS que viene integrado en este. Basta cualquier aplicación que los pueda capturara yo personalmente utilizo Oruxmaps una aplicación muy completa. Esto nos permite grabar puntos con sus coordenadas, con las limitaciones que puede tener el gps, precisión por encima de los 3 metros muchas veces, no obstante para ciertos trabajos esto puede ser interesante.
El para el ejemplo que os traigo utilizaremos QGIS 3 y una capa de puntos en cualquiera de los formatos admitidos por esta aplicación. Podéis dibujaros unos puntos para probar como os muestro yo en la imagen.
El siguiente paso es abrir la caja de herramientas de procesos y buscar la herramienta Puntos a ruta. Podemos utilizar el buscador de procesos de esta caja de herramientas como os muestro en la imagen.
Abrimos la herramienta y seleccionamos la capa. Vemos que hay dos opciones a parte de elegir la capa. Una es el campo de orden. Si disponemos de un campo en el cual nos indica el orden de dibujo de los puntos el trazado de la línea seguirá este orden, si no lo tenemos seguirá el orden interno de la capa. En mi caso el campo “id” indica el orden de dibujo deseado. El campo de grupo no permite agrupar las líneas, es decir separar la lineas para diferenciarlas. En el ejemplo no lo vamos a usar.
El resultado es el siguiente:
Una vez tenemos la línea podemos crear el polígonos. Esta herramienta la podemos encontrar en el menú vectorial>Herramientas de geometría> Líneas a polígonos. No tiene mas complicación mas allá de seleccionar la capa de líneas a convertir en polígonos.
El resultado es el que se muestra en la imagen de abajo.
Este mismo procedimiento se puede hacer con gvSIG.
Excelente vuestro post,muy educativo de verdad me fue de mucha ayuda,gracias.
M'agradaM'agrada
igual utilizar centroides puede ayudar a referenciar puntos a partir de polígonos.
M'agradaM'agrada